
Vacaciones y viajes

Nuevo curso de Internet

- Navegadores y correo web. En este módulo se estudiarán los diferentes navegadores disponibles actualmente, el uso de un buscador para realizar tanto búsquedas simples, como búsquedas avanzadas, y el proceso para crear y utilizar una cuenta de correo, a través de un servicio gratuito (Gmail)
- Redes sociales: Este módulo puede ser especialmente útil para aquellos padres preocupados por el uso en Internet de sus hijos de estas herramientas. Con este módulo se descubrirá el uso que se puede hacer de las redes sociales, y los diferentes tipos de redes sociales que hay. En concreto se estudiará Facebook, y Twitter.
- Web 2.0: a través del estudio de este módulo conoceremos en qué consiste la Web 2.0 y que aporta de nuevo al panorama existente. Tambien se trabajará la creación de un blog, y se hará un pequeño tratamiento de imagenes en Internet, aprovechando los recursos que brinda para poder compartirlas de forma segura con nuestros amigos.
- Aplicaciones y recursos online. Las aplicaciones online son sin duda una de las mayores utilidades que nos brinda actualmente Internet. A través de este módulo descubriremos Google docs, una potente herramienta de ofimática, disponible a través de Internet, para cualquier usuario.
Al final del curso, y superada la prueba presencial, se otorgará un certificado con 110 horas de formación.
Bueno, si os animáis a hacer este curso, ya sabéis donde estamos.
Nuevo curso: "Musicoterapia"

- Unidad 1: Introducción a la Musicoterapia
- Unidad 2:El lenguaje de la música
- Unidad 3:Los instrumentos y la voz
- Unidad 4: Música clásica
- Unidad 5: Música Popular y del mundo
- Unidad 6:Música moderna
- Unidad 7: Efectos de la música en el cuerpo
- Unidad 8: La cara oculta de la música
- Unidad 9: Casos prácticos del uso de la música grabada
- Unidad 10: La música en la etapa infantil
- Unidad 11: Música en la vejez
- Unidad 12: Música para niños con discapacidad intelectual
Pruebas de acceso a ciclos formativos
- Solicitud según el modelo que se adjunta.
- Fotocopia del DNI
- Si ya tienes un título de técnico, su fotocopia.
- Si estas exento de alguna parte de la prueba, la documentación acreditativa.
- Si has realizado el curso de preparación, la certificación académica que lo atestigüe.
Las fechas de las pruebas, serán los días 22 y 23 de junio, en el centro donde hayáis realizado la matricula.
Os subo toda la información, en este documento, así como los modelos oficiales de matricula, y la lista de centros donde debéis dirigios para tramitar la matricula.
¡Suerte a todos en la prueba!
Nuevo curso de Video: Lenguaje y Realización

El curso consta de 6 unidades didácticas:
- La representación del movimiento
- El vídeo I
- El vídeo II
- Fundamentos de la imagen en movimiento
- Fases de la elaboración de un producto audiovisual
- Consejos para realizar vídeos.
Con el curso, no se pretenden hacer largometrajes, pero si entender un poco el proceso de producción de los productos audiovisuales: su plantificación, el lenguaje que emplean, la edición,... Todos estos son factores indispensables para luego, con el material casero, poder hacer unos vídeos de calidad y que no aburran a nuestros amigos cuando se los enseñamos ;-)
También puede servir el curso, para los que quieran conocer cómo funciona este mundo, ya que les da una primera aproximación al trabajo audiovisual.
Al final del curso, si se supera la prueba presencial se obtiene, un certificado con 50 horas de formación.
Si queréis pasaos por el Aula Mentor, os podré informar más en profundidad de los contenidos del curso.
