Mostrando entradas con la etiqueta Cursos Mentor _ Programación. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cursos Mentor _ Programación. Mostrar todas las entradas

Nuevo curso de programación industrial con Codesys

El desarrollo industrial actual, en el que todo está interconectado, se conoce como “Industria 4.0”, y para acceder a él se requieren de sistemas de programación avanzados para máquinas cada vez más inteligentes.

El nuevo curso de Aula Mentor de programación industrial con Codesys, da respuesta a una parte de este sistema. El propósito de este curso es introducir al alumnado en la programación de controladores programables industriales en lenguajes como Ladder, Grafcet y texto estructurado, principalmente.

El contenido del curso está estructurado en 7 unidades:

Tema 1. Identificación de controladores programables
Tema 2. Software de programación.
Tema 3. Elementos básicos de programación.
Tema 4. Funciones de programación I.
Tema 5. Funciones de programación II.
Tema 6. GRAFCET.
Tema 7. Texto estructurado

Para la realización del curso no es necesario un software especifico, tan solo un ordenador conectado a Internet y un navegador.

Es recomendable que si quieres realizarlo dispongas de conocimientos básicos en electricidad y/o electrónica, además de manejo de un ordenador a nivel usuario. También es muy recomendable realizar previamente el curso de MicroPLCs, Automatización fácil. 

Una vez finalizado el  curso, y superado el examen, el certificado te acredita 110 horas de formación en programación industrial.

Nuevo curso de desarrollo de aplicaciones con Android II


Curso Mentor: DESARROLLO DE APLICACIONES PARA ANDROID II from Aula Mentor on Vimeo.

En Aula Mentor ya teníamos un curso sobre el desarrollo de aplicaciones para Android, del que hablamos en el blog en mayo de 2012. Este curso ya ha dado sus frutos, y en el mercado ya tenemos disponibles aplicaciones desarrolladas por alumnos Mentor, y que desde Mentor Emprende, han recopilado:

Las aplicaciones para móviles conforman un sector que está en pleno desarrollo, a la par del desarrollo de los smartphones y de las tablet. Son un producto asequible (podemos encontrar muchísimas gratuitas), fácil de instalar, de utilizar, y nos ofrecen un montón de prestaciones disponibles en la palma de la mano.
Google a través de su sistema operativo Android, está triunfando en el mercado europeo y español, como nos contaban hace unos días en Expansión.

Desde la semana pasada tenemos otro más: Desarrollo de aplicaciones para Android II. Y es que como os digo, las aplicaciones están en pleno desarrollo, por lo que a través de este nuevo curso, los alumnos que realizaron el primero van a poder profundizar más en el desarrollo de estas pequeñas maravillas tecnológicas que vienen a facilitarnos la vida.

Unidad 0. Introducción
Unidad 1. Multimedia y gráficos en Android
Unidad 2. Interfaz de usuario avanzada
Unidad 3. Sensores y dispositivos de Android
Unidad 4. Bibliotecas, APIs y servicios de Android
Unidad 5. Utilidades avanzadas

El curso está pensado como continuación del primero, para ampliar y mejorar las destrezas de programación para este sistema. No obstante, si no habéis realizado el primer curso, pero tenéis conocimientos de programación, ambos cursos son totalmente independientes, y podéis matricularos en el II sin necesidad de realizar el primero.

Desde el servicio central de Mentor nos ofrecen un pequeño extracto del manual, que os puede servir de muestra para ver el tratamiento del contenido y ayudaos a decidir si podéis hacer el curso. Podéis descargar el extracto en este enlace. Por supuesto, con la matricula en el curso tendréis acceso al manual en su totalidad.

El curso tiene una duración estimada de 110 horas, por lo que es importante que tengáis disponibilidad de tiempo cuando os matriculéis, para poder sacarlo adelante, ya que deberéis realizar 8 actividades obligatorias.

No sé vosotros, pero yo estoy deseando ver pronto nuevas y sorprendentes aplicaciones, que seguro que salen después de realizar este curso. Desde aquí sabéis que me ofrezco voluntaria para testear y probar.


Nuevo curso de diseño de App para iPhone y iPad

Imagen extraída web oficial Apple
En este blog ya os hablé hace unos días de las aplicaciones, esos pequeños programas que te solucionan la vida, bueno, la vida entera tampoco (serian un chollazo!!), dejemoslo en pequeños trocitos de la vida. 

Imagen extraída web oficial Apple
Os hablé de las aplicaciones para el acceso a las redes sociales, y las aplicaciones educativas. Pues bien, como en Mentor están en todo, hoy os voy a hablar de un curso que tenemos recién estrenado, para crear estas aplicaciones y solucionar la vida (o parte de la vida) a los demás: Diseño de aplicaciones para iPhone y iPad. Y es que, seguro que se os ocurren un montón de problemas, que con una aplicación quedarían resueltas (vaciar el lavavajillas no creo que haya aplicación que lo solucione, pero en fin, al tiempo).
Como indica el título, este curso es para los dispositivos de Apple (iPhone y iPad). Si además queréis lanzar vuestra idea, en la plataforma Android, también está disponible el curso, del que ya os hablé hace un tiempo en este blog.

El curso está dirigido a personas que ya tengan conocimientos de algún lenguaje de programación, ya que, es necesario conocer el sistema de códigos y órdenes que se emplean para hacer que los aparatos y aplicaciones hagan lo que nosotros les pidamos. Si no sabes nada de programación, puedes comenzar con el curso Mentor de Iniciación a la programación, antes de realizar este de diseño de aplicaciones.El lenguaje de programación que se utiliza para programar aplicaciones en iOS es Objetive-C.

El contenido del curso está organizado en 10 unidades, según el siguiente programa:
Imagen extraída web oficial Apple

Unidad 1. Introducción a Objective-C.
Unidad 2 . Patrones de diseño
Unidad 3. Introducción a XCode 4.
Unidad 4. Gestión de memoria.
Unidad 5. La clase UIView.
Unidad 6. Las clases UITableView y UITableViewController
Unidad 7. Arrays.
Unidad 8. Diccionarios.
Unidad 9. Persistencia de datos.
Unidad 10. Core Data.

¿El precio del curso? Como todos los cursos Mentor el precio son 24 € al mes. Al inicio del curso, debe hacerse la matricula necesariamente para 2 meses, por tanto, para matricularte debes abonar 48 € en la cuenta del aula mentor que decidas matricularte. Si en esos dos meses, terminas todas las actividades del curso, no tienes que pagar nada más, tan solo esperar a la convocatoria de examen más cercana, para poder obtener tu certificado. La flexibilidad de Mentor hace que cada alumno pueda llevar el ritmo que desee, por lo que, si quieres tomartelo con calma, puedes. Por cada mes más que necesites, solo tendrás que abonar a la misma cuenta en que hiciste la matricula 24 €, y comunicarse al administrador, para que ingrese tus 30 días en tu cuenta, y así, puedas continuar con tu matricula abierta, todo el tiempo que necesites.

Una vez finalizado el curso, y tras superar el examen presencial que se realizará en el aula en que el alumno esté matriculado, obtendrá un certificado de 180 horas de formación.

Si queréis alguien que os teste las aplicaciones, aquí me tenéis  ¡me encanta probar aplicaciones!, y así, dentro de poco, preparo otro post recopilatorio de aplicaciones creadas por alumnos Mentor.

Nuevo curso: Desarrollo de aplicaciones para Android


Últimamente, el desarrollo de los dispositivos móviles ha crecido enormemente. Todos llevamos ya un smartphone, con el que nos podemos conectar a Internet para realizar cualquier tipo de consultas, enviar mails,... y lo que es más interesante: utilizar alguna de las múltiples aplicaciones que nos ofrece la red, para solucionar infinidad de pequeños problemas diarios, o para múltiples opciones de ocio.

Las aplicaciones de los dispositivos móviles son pequeños programas, que se descargan e instalan en el móvil, y realizan una función especifica. Existen gran variedad de aplicaciones disponibles que podemos instalar: desde aplicaciones para conectarnos a las redes sociales (Twitter, Twitpic, Facebook, Foursquare), a envío de mensajes gratuitos entre móviles (Whatsapp), o aplicaciones que nos registran el ejercicio físico que hacemos, midiendo las calorías quemadas, la distancia recorrida, la velocidad en la marcha(Endomondo), ... 

Uno de los sistemas operativos más utilizado por estos dispositivos, tanto teléfonos móviles, como tabletas, es Android

Android es un sistema operativo móvil, basado en el S.O Linux, y desarrollado por la compañía Open Handest Alliance, liderada por Google.

Android, siguiendo el espíritu de LINUX, es un sistema de código abierto, por lo que favorece el desarrollo de aplicaciones, ya que su código fuente es accesible.

Desde Mentor, os ofrecemos este nuevo curso, con el que poder aprender a programar y desarrollar aplicaciones para este nuevo soporte.

El curso cuenta con 8 unidades, a través de cuales, se aprende el proceso de creación y programación en este S.O. Las unidades que trata el curso son:
  1. Introducción al entorno de Android
  2. Diseño de la Interfaz de usuario en Android
  3. Más información sobre Android
  4. Trabajando con ficheros
  5. Intenciones y Seguridad
  6. Bases de datos y ficheros XML
  7. Proveedores de contenidos, Servicios y Notificaciones
  8. Android práctico
Para realizar el curso, es necesario tener nociones de programación, y estar familiarizado con conceptos tales como bucle, variable, sentencia,...

Si queréis más información sobre este curso, podéis consultar este diptico, en el que se desarrolla más profundamente. 



Apache, un nuevo curso de programación

Desde la semana pasada, contamos en la oferta mentor, con un nuevo curso de programación: Apache.
Se trata de un servidor de código fuente completo, descargable y gratuito, con el que poder crear entornos web, tanto estáticos (típicas páginas web corporativas), como dinámicos, webs, en las que el usuario puede incorporar y crear nueva información.
El curso está dividido en 10 unidades didácticas:
1. Introducción
2. Instalación
3. Configuración
4. Módulos
5. Hosts virtuales
6. Autentificación, autorización y control de acceso
7. Seguridad
8. Monitorización y registro
9. Porxy y webDav
10. MySQL y PHP5 en Apache
En el curso, como en todos los cursos mentor, se ofrecen al alumno, una gran cantidad de ejercicios prácticos para poder poner en práctica los conocimientos adquiridos durante el proceso de aprendizaje.
Además, con la implementación de la nueva plataforma, las actividades han sido organizadas en dos categorías: obligatorias y voluntarias, dejando así a elección del alumno, la realización de un mayor o menor número de prácticas, en función de sus expectativas, inquietudes o necesidades.
Al final del curso, si se supera la prueba final, se otorgará un certificado de 100 horas.